Rhodiola rosea
La Rhodiola se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de Escandinavia, la antigua Unión Soviética y Asia. En el Tíbet, la Rhodiola es conocida como la hierba más sagrada del mundo. Hoy en día, el extracto de las raíces de Rhodiola se usa en la medicina alternativa y se incorpora en suplementos.
La Rhodiola (Rhodiola rosea) es una planta de la familia de las suculentas (Crassulaceae) que crece en regiones frías del mundo, incluyendo una gran parte del Ártico, las regiones montañosas de Europa (Alpes, Pirineos, Cárpatos), Escandinavia, Rusia, Gran Bretaña, Irlanda, Asia Central (Himalayas) y América del Norte.
El nombre Rhodiola proviene de la palabra griega 'rhodion' que significa rosa. La Rhodiola también se conoce como raíz ártica, raíz dorada y raíz de rosa. Este último se refiere al aroma de rosa de la raíz. Los compuestos activos responsables de los potentes efectos de la Rhodiola son la rosavina (fenilpropanoides) y el salidrosido (fenilglicósidos). Las raíces de la planta contienen flavonoides, fitoesteroles, ácidos orgánicos, grasas, fenoles, glicósidos y trazas de aceites esenciales. El extracto de las raíces de Rhodiola se añade a algunos suplementos. El extracto de Rhodiola es uno de los ingredientes en Bright.
Se sabe mucho sobre los supuestos efectos de la Rhodiola, y no en vano esta hierba se ha utilizado durante más de dos mil años. Según el Consejo de Salud, podemos decir que la Rhodiola tiene un efecto beneficioso sobre la fatiga*.
*(Reclamo de salud en espera de aprobación europea.)