Los beneficios de la meditación

Blogs
Los beneficios de la meditación

Cada vez más personas están descubriendo los beneficios de la meditación en nuestra sociedad actual, donde cronificamos la falta de tiempo y nuestras mentes trabajan horas extras. Aunque la meditación se ha practicado durante más de 7000 años, quizás sea más importante que nunca en la actualidad. Además, la ciencia cada vez proporciona más evidencia de que la meditación promueve la salud.

Origen

Las imágenes más antiguas de la meditación provienen de la India y datan del año 5000 a.C. La palabra meditación proviene de "meditatum", un término latino que significa 'reflexionar'. Es curioso porque durante la meditación intentamos no pensar demasiado, sino observar nuestros pensamientos. Al practicar la meditación, podemos buscar una mejor conexión con nuestro cuerpo y desarrollar una mayor conciencia de cómo nuestras emociones influyen en nuestro comportamiento. La práctica de la meditación contribuye a nuestra salud física, mental y emocional.

Beneficios para la salud

Cuando meditas regularmente, puedes experimentar los siguientes beneficios para la salud:

  • Mejora la concentración y la memoria.
  • Entrenas tu fuerza de voluntad, de la cual puedes beneficiarte en diferentes aspectos.
  • Te duermes más fácilmente y duermes mejor.
  • Puedes adoptar una perspectiva más positiva de la vida y sentirte mejor contigo mismo.
  • Sientes más compasión y te vuelves más amable.
  • Te sientes conectado con las personas que te rodean y la soledad disminuye.
  • La hormona del estrés, el cortisol, disminuye, lo que reduce el estrés.
  • La cantidad de inflamación en el cuerpo puede disminuir.
  • La meditación también puede contrarrestar la ansiedad, las fobias y los ataques de pánico.
  • Puede reducir la percepción del dolor en el cerebro.
  • La presión arterial disminuye durante y después de la meditación.
    Meditar puede influir positivamente en tu sistema inmunológico.
Puedes aprender a meditar

¿Nunca has meditado pero quieres empezar? Hoy en día hay muchas formas de aprender. Hay numerosos videos en YouTube, libros o aplicaciones, o puedes tomar un curso. Por ejemplo, en Netflix está la guía de Headspace para la meditación.