El Regreso de las Grasas

Blogs
El Regreso de las Grasas

Durante años nos dijeron que las grasas eran malas. Los productos bajos en grasa y light llenaban los estantes, mientras que las grasas completas como la mantequilla y el yogur griego con un 10% de grasa estaban fuera de lugar. Hoy en día, cada vez más investigaciones muestran que las grasas completas son beneficiosas para nuestra salud y que los productos light no son tan inocentes como parecen. ¡Es hora de un regreso de las grasas saludables!

El mito del déficit calórico

Uno de los mayores malentendidos sobre la pérdida de peso es que simplemente debes comer menos calorías de las que quemas. Aunque esto suene lógico en teoría, en la práctica a menudo no es sostenible. La restricción calórica lleva a un metabolismo más lento, especialmente después de los 20 y 30 años. Además, reducir las calorías provoca más hambre y antojos, lo que hace que debas luchar constantemente contra tu propia fuerza de voluntad. ¿El resultado? Un efecto yoyó en el que el peso perdido a menudo regresa rápidamente.

Por qué la insulina es clave

No todas las calorías son iguales, y la insulina juega un papel crucial. La insulina es la hormona que determina si tu cuerpo almacena o quema grasa. Los carbohidratos tienen el mayor impacto sobre la insulina, las proteínas tienen un efecto moderado y las grasas son casi neutras. Al reducir tus niveles de insulina, tu cuerpo puede comenzar a quemar grasa como fuente de energía. Esto significa que al reducir la ingesta de carbohidratos, puedes acceder más fácilmente a tus reservas de grasa.

La grasa como combustible

Cuando comes menos carbohidratos, tu cuerpo comienza a quemar grasa. Este proceso, conocido como cetosis, generalmente ocurre después de 2 a 3 días de restricción de carbohidratos. Después de aproximadamente 2 a 3 semanas, tu cuerpo se adapta completamente a las grasas y las quema de manera eficiente como su fuente principal de energía. La grasa proporciona más del doble de energía que la glucosa y ofrece una sensación de saciedad duradera, lo que ayuda a reducir el hambre entre las comidas.

Los beneficios de las grasas completas

Las grasas saludables, como las que se encuentran en la mantequilla, los aguacates, los frutos secos y los pescados grasos, son esenciales para una dieta equilibrada. Apoyan tu sistema hormonal, ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y proporcionan energía duradera. Además, pueden ayudar a reducir la grasa visceral, la peligrosa grasa abdominal alrededor de tus órganos, que a menudo es resistente a las dietas tradicionales.

Cómo hacer la transición a una dieta más rica en grasas

Para llevar tu cuerpo a la cetosis, necesitas ajustar tus macronutrientes: aproximadamente un 5 % de tus calorías de carbohidratos, un 20 % de proteínas y un 75 % de grasas. Piensa en opciones nutritivas como aceite de coco, huevos, aceite de oliva y productos lácteos enteros. Al elegir grasas naturales y no procesadas, le proporcionas a tu cuerpo el combustible necesario para funcionar de manera óptima.

Conclusión

La época en la que las grasas eran el enemigo ha quedado atrás. Las grasas completas y saludables están regresando, y con razón. Apoyan tu metabolismo, reducen el hambre y ayudan a tu cuerpo a quemar grasa de manera más eficiente. Al cambiar tu enfoque del conteo de calorías a regular la insulina y elegir las grasas adecuadas, no solo trabajas para tener un cuerpo más delgado, sino también para mejorar tu salud a largo plazo.