Beyuna y el camino hacia el éxito

Negocio
Beyuna y el camino hacia el éxito

Paul Gebbink es el fundador y desarrollador de productos de Beyuna. Ha tenido éxito en la industria del marketing en red durante más de treinta años y, en 2014, decidió fundar Beyuna junto con su esposa, Els Gebbink. Beyuna comercializa suplementos nutricionales de alta calidad con ingredientes naturales y sin aditivos sintéticos a través de un sistema de marketing en red. ¡Lee la entrevista con Paul Gebbink!

Entrevista con: Paul Gebbink, CEO y Desarrollador de Productos

¿Cómo entraste en el marketing en red?
"En 1980 comencé una formación en fisioterapia y tuve la suerte de poder hacer prácticas en un centro de apoyo olímpico en Ámsterdam, donde trataban principalmente a deportistas y atletas de alto rendimiento. Las vitaminas son muy importantes para los deportistas de élite, así que realizábamos muchas pruebas de sangre y descubríamos que las personas tenían deficiencias de vitaminas. En 1994, como fisioterapeuta, estuve en Los Ángeles para la Copa del Mundo de Fútbol, y allí se realizó un seminario sobre marketing en red combinado con suplementos nutricionales, lo cual me pareció muy interesante. Tan interesante que, junto con Els, decidimos participar en esa empresa de marketing en red, la llevamos primero a los Países Bajos y luego a varios otros países en Europa y Sudáfrica. Estuvimos haciendo esto durante veinte años y adquirimos una gran experiencia."

¿Cómo nació Beyuna?
"En un momento pensé: esto se puede hacer mejor, los suplementos pueden ser de mejor calidad y el modelo de negocio puede ser más transparente y justo. Fue entonces cuando lo ideamos y, hace once años, creamos Beyuna, una empresa de marketing en red de los Países Bajos especializada en suplementos nutricionales de alta calidad."

¿Cuál es tu rol en Beyuna?
"Desarrollo los suplementos nutricionales de Beyuna. Me encargo de la composición de los productos, reviso los ingredientes, los excipientes naturales, pero también las cápsulas. Leo muchas investigaciones científicas sobre la eficacia de los ingredientes. Para mí, es importante que los suplementos estén hechos con ingredientes naturales que el cuerpo reconozca, sin aditivos como excipientes, colorantes o saborizantes sintéticos. Comenzamos en 2014 con cuatro productos y, hoy en día, la gama de Beyuna consta de veinte suplementos nutricionales.

Además, doy capacitaciones, presentaciones y seminarios en los eventos de Beyuna y en la Academia. Fundamos la Beyuna Academy para capacitar a las personas en marketing en red. Yo veo el marketing en red como una profesión. Cuando alguien se convierte en distribuidor de Beyuna, hay que ayudarlo a iniciar su negocio y apoyarlo en la creación de un plan de negocio. Contamos con una plataforma de E-Learning que ayuda con esto, simplemente sigues los módulos y, al finalizar el curso, tendrás tu plan de negocio.

También soy el CEO de Beyuna y me ocupo de diversas tareas administrativas y del desarrollo de la empresa para asegurar que Beyuna siga siendo fuerte en el futuro."

¿Qué es lo que más te gusta de Beyuna?
"En muchas empresas con modelos de negocio tradicionales, te discriminan más o menos en función de tu género, edad u origen. En el marketing en red, todos son iguales y todos tienen las mismas oportunidades. Lo que cuenta es el esfuerzo. Gracias a nuestro modelo de negocio, ofrecemos a muchas personas la oportunidad de ser financieramente independientes. Además, soy un gran fan de nuestros propios suplementos, creamos suplementos nutricionales completos de la naturaleza. Y no soy el único fan, porque los consumidores y distribuidores siguen comprando, y todo se agota constantemente.

También es interesante ver el mercado en crecimiento de los suplementos nutricionales a nivel mundial, que sigue creciendo enormemente, especialmente la demanda de suplementos naturales, no modificados genéticamente."

Llevas más de treinta años siendo muy exitoso, ¿cómo has desarrollado esa mentalidad?
"Tuve como hobby el culturismo. Antes de eso, practicaba ciclismo, así que era bastante delgado cuando comencé el culturismo. Dejé el ciclismo a los 18 años y trece años después, competí en el Campeonato Nacional de Culturismo de los Países Bajos. Recibí muchas críticas de la gente, 'Eso es imposible' o '¿Por qué vas a hacer todo eso?'. No debes escuchar eso. Lo importante es tu meta final y lo que deseas lograr. Tienes que ponerlo en tu mente.

También me gusta restaurar coches antiguos. A menudo empiezo con un chasis que todo el mundo piensa que no sirve para nada. De hecho, ni siquiera tengo que comprar los coches que restauro, porque la gente está feliz de deshacerse de ellos. Comienzo con nada y, con la ayuda de buenas personas a mi alrededor, me lleva tres o cuatro años hacer algo bonito. Lo que importa es el objetivo final, lo mismo que en el deporte o en la restauración de coches, y lo mismo sucede con Beyuna. Comienzas con algo, pero no se termina en una semana. Un enfoque planificado es esencial. Haz un plan de tres o cinco años y evalúa constantemente en relación con tu meta final. ¿Dónde estás ahora? ¿Qué tan lejos estás de tu objetivo?"

¿Qué consejo darías a las personas basándote en tu experiencia?
"Lo que quiero decir a las personas que comienzan con Beyuna es que no va a ser fácil, como no lo es en cualquier otra cosa que hagas en la vida. Ven lo más que puedas a las reuniones, tanto en línea como presenciales. Hay tantas oportunidades para tener éxito. Sigue a las personas que están siguiendo el camino hacia el éxito."

Entrevista con: Paul Gebbink, CEO y Desarrollador de Productos